Cien Años De Soledad
El autor, Gabriel García Márquez, reafirma su fama y prestigio con cada publicación, pero sin lugar a dudas, ésta, su obra cumbre deja una huella imborrable en la historia de la literatura Colombiana y Universal. Gracias a la narración en tercera persona, la perfecta descripción bajo el Realismo Mágico, sumadas a la ironía y el lenguaje, llevan a los lectores en un viaje descriptivo de la familia Buendía y su historia en el pueblo de Macondo.
lunes, 5 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Concepción de Cien Años de Soleda. Viedo a Gabriel García Márquez.
http://www.youtube.com/watch?v=ky9GCkvPY8k
lunes, 22 de agosto de 2011
Primer Capítulo
A lo largo de este capítulo, la historia muestra cual fue la relación del gitano Melquiades en sus viajes al pueblo de Macondo con el padre del Coronel Aureliano Buendía, José Arcadio Buendía padre. Aquí se muestra claramente las primeras muestras del desarrollo del pueblo y por lo tanto de la historia, que tomaría giros en cada oportunidad que el mundo exterior tuviera contacto con el pueblo. En ese momento se muestra un macondo pequeño y poco desarrollado, así como con poco contacto con el mundo exterior. En su obsesión por ciertos inventos de los gitanos, y su descubrimiento de que la tierra es redonda emprende un viaje que resulta al mar y al volver a Macondo y planear un nuevo viaje, Úrsula lo detiene y le dice que les preste más atención a sus hijos. Por último el capítulo cierra con el regreso de los gitanos a Macondo y la noticia de la muerte de Melquiades. Por último durante el capítulo se muestra un suceso que marco la vida del Coronel, la primera vez que tuvo contacto con el hielo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)